Edufinet
Jueves, 19 de Abril de 2018
Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de Salamanca Universidad de Almería UDJ uma2.png unicaja3.png UNIA pabloolavide.png Universidad de Córdoba Uned Málaga Universidad de León Universidade do Algarve Universidad de Burgos
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Consideraciones Presupuesto Familiar Fuentes de ingresos Fuentes de gastos
Rendimientos del capital Imprimir

Son cantidades que se perciben procedentes de la titularidad de un activo financiero o no financiero. La mera titularidad del activo o su cesión a un tercero conlleva el derecho a percibir determinadas rentas.

Por otro lado, aunque normalmente la importancia de este tipo de ingresos en relación con los ingresos obtenidos por retribuciones salariales o pensiones es menor, es preciso tenerlos en cuenta para poder elaborar un presupuesto exhaustivo que comprenda todas las partidas de ingresos.

Ejemplo: Una familia invierte 5.000 euros en un depósito a plazo de fijo con un plazo de 1 año al 3% anual. Los ingresos que se derivan de este depósito (150 euros) deberán ser tenidos en cuenta en el presupuesto de esta familia.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior
Inicio arrow Presupuesto Familiar arrow Fuentes de ingresos arrow Rendimientos del capital
Creative Commons    Aviso Legal    
Sitemap Mapa del sitio