Edufinet
Lunes, 23 de Abril de 2018
Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de Salamanca Universidad de Almería UDJ uma2.png unicaja3.png UNIA pabloolavide.png Universidad de Córdoba Uned Málaga Universidad de León Universidade do Algarve Universidad de Burgos
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
¿Qué ocurre en el caso de impago de una hipoteca sobre una vivienda que está alquilada a un inquilino? Imprimir

El hecho de que una vivienda esté alquilada no es obstáculo para que la entidad acreedora pueda ejecutar la garantía hipotecaria.

A la finalización del proceso, el bien resultará adquirido por el mejor postor o, caso de quedar la subasta desierta, adjudicado al mismo acreedor, en su caso.

Según el momento de formalización del contrato de arrendamiento, la duración pactada y el posible acceso al Registro de la Propiedad, el mejor postor o el mismo acreedor, recibirán el inmueble con el inquilino o sin él. Podría darse la circunstancia de que para poseer el bien se hubiera de agotar el plazo máximo de duración del contrato de arrendamiento, según la normativa aplicable.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Créditos y préstamos arrow ¿Qué ocurre en el caso de impago de una hipoteca sobre una vivienda que está alquilada a un inquilino?
Creative Commons    Aviso Legal    
Sitemap Mapa del sitio