Edufinet
Viernes, 20 de Abril de 2018
Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de Salamanca Universidad de Almería UDJ uma2.png unicaja3.png UNIA pabloolavide.png Universidad de Córdoba Uned Málaga Universidad de León Universidade do Algarve Universidad de Burgos
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Visión global Necesidades Operaciones y servicios Entidades Cliente-decisiones
El cliente ante la toma de decisiones: servicios prestados una sola vez o a lo largo del tiempo Imprimir

Una vez acotado el marco general en el que nos podemos mover, surge la cuestión crucial de la elección de un producto concreto que se ajuste a nuestras necesidades.

El enfoque es distinto, evidentemente, si se trata de un servicio prestado una sola vez o de un servicio u operación que tiene una dimensión temporal:

  • Si pretendemos realizar una operación esporádica u ocasional, sin ninguna implicación financiera en el futuro, por ejemplo, la realización de una transferencia de fondos a otra persona, deberemos prestar atención esencialmente, además de a la seguridad, al coste y al tiempo de ejecución de la transacción. Toda entidad debe tener a disposición del público un folleto donde aparezca información de las tarifas aplicables a las distintas operaciones ofrecidas.
  • Los aspectos a considerar son más amplios si se trata de una operación que conlleva obligaciones futuras para las partes intervinientes, cliente y entidad financiera. Supongamos, inicialmente, que nuestras necesidades se pueden resumir en dos: por un lado, elegir un instrumento financiero en el que colocar nuestro ahorro y, por otro, obtener un crédito para poder llevar a cabo algún proyecto de gasto. En uno y otro caso, es fundamental que elijamos la opción que, dentro de nuestras condiciones económicas, mejor se ajuste a nuestras necesidades, preferencias y circunstancias personales. Lo anterior nos lleva a considerar detenidamente las características de los productos.
td001.png


Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
Inicio arrow Toma de decisiones arrow Periodicidad uso arrow El cliente ante la toma de decisiones: servicios prestados una sola vez o a lo largo del tiempo
Creative Commons    Aviso Legal    
Sitemap Mapa del sitio