Depositario | [Depositary] Persona que toma la cosa, con la obligación de devolverla, en un contrato de depósito. |
Depósito a la vista | [Demand deposit] Depósito de ahorro que proporciona al cliente servicios como son la custodia de fondos, obtención de tarjetas, domiciliación de recibos, nóminas, etc., y cuya principal característica es que da una plena liquidez al cliente. |
Depósito bancario | [Cash/Bank deposit] Contrato mediante el cual el depositante entrega una suma de dinero a una entidad financiera (depositaria), que debe custodiarla y abonar un interés. Los depósitos bancarios pueden ser a la vista (cuentas corrientes, libretas de ahorro), que tienen liquidez total, o a plazo, en cuyo caso no se puede disponer de los fondos depositados hasta el vencimiento. |
Depósito estructurado o referenciado | [Structured / Indexed deposit] Depósito de ahorro cuya principal característica es que los intereses a percibir por el cliente van ligados a la evolución de un índice de referencia. |
Depreciación | [Depreciation, loss of value] Disminución del valor de una moneda o de una divisa en relación con otra. Es, también, la pérdida de valor de un activo. |
Depresión económica | [Economic depression] Genéricamente, disminución prolongada del nivel de actividad económica. Técnicamente, suele considerarse que una economía está en depresión cuando la producción disminuye, en términos reales, durante más de cuatro trimestres consecutivos. |
Derecho de separación gratuito | [Free fund withdrawal] Es el derecho que tiene el partícipe de un fondo de inversión garantizado para efectuar el reembolso de sus participaciones sin incurrir en coste alguno. |
Derecho de superficie | [Right of land occupancy (BrE) – Right of acreage (AmE) – Right of superficie (Canada)] Derecho real que confiere a su titular el derecho de poder edificar, plantar o sembrar en suelo ajeno, haciendo suya la propiedad de lo edificado, de la plantación o la siembra. |
Derecho de suscripción preferente | [Preemptive right] Derecho que tienen los antiguos accionistas a suscribir un número de acciones, proporcional al valor nominal de las acciones que posean, en las ampliaciones de capital con emisión de nuevas acciones. |
Derechos consolidados | [Vested rights] Aquéllos formados por las aportaciones realizadas a un plan de pensiones, más el rendimiento obtenido por la inversión del patrimonio del fondo, menos los gastos producidos. |
Derivados | [Derivatives] Denominación genérica que se da a aquellos instrumentos que permiten una operatoria específica en distintos mercados en los que subyacen activos como productos agrícolas, energéticos, metales preciosos o productos financieros. |
Desafectación de un elemento patrimonial | [Reversion of a professional/corporate asset to the personal estate] Traspaso de bienes o derechos del patrimonio empresarial o profesional al particular. |
Descapitalización | [Undercapitalization] Proceso mediante el cual una empresa va perdiendo capacidad para generar beneficios debido a diversas causas, fundamentalmente la generación de pérdidas. |
Descontar | [To discount] Descontar una renta que se percibirá en un momento futuro equivale a calcular el valor actual o presente de dicha renta, mediante la aplicación de una tasa de descuento. |
Descubierto en cuenta | [Overdraft] Situación que se produce cuando el saldo de una cuenta bancaria es negativo. Es potestad de la entidad financiera aceptar la posibilidad de admitir el descubierto, así como establecer el límite del mismo. Un descubierto supone, a todos los efectos, un crédito que la entidad bancaria concede al titular de la cuenta en descubierto. |
Descuento | [Discount] Operación bancaria que consiste en la anticipación del importe de efectos de comercio antes de su vencimiento. |
Descuento de flujos | [Cash flow discount] Es un método de valoración de acciones consistente en obtener el valor de una compañía a través del descuento de sus flujos futuros de dinero. |
Desgravación fiscal | [Tax relief] Incentivo fiscal. Aplicación de una deducción en la base o en la cuota de un impuesto, con lo que disminuye la deuda tributaria. |
Deuda | [Debt] Cantidad de dinero o bienes que una persona debe a otra y que constituye una obligación que se debe saldar en un plazo determinado. |
Deuda pública | [Government stock/National Debt (BrE) – Federal/Public Debt (AmE) ] Conjunto de títulos de renta fija (títulos representativos de una parte alícuota de un crédito concedido contra la entidad que los emite) emitidos por una Administración Pública y que se corresponden con la deuda que tiene contraída con los inversores que han suscrito dichos valores. |