• UNIA
  • Universidad de Málaga
  • Pablo Olavide
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Almería
  • UNED
  • Universidad de Salamanca
  • Unicaja
  • Universidad de Leon
  • Universidad de Huelva
  • Universidade do Algarve
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Cádiz
  • Universidade de Burgos
  • uva
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Sevilla
TérminoDefinición
Remuneración de una cuenta a la vista

[Remuneration of a sight deposit account] Retribución percibida en función del importe del depósito y del tipo de interés aplicado.

Rendimiento explícito

[Explicit yield] Rendimiento que generan aquellos activos financieros que pagan periódicamente un interés o cupón.

Rendimiento implícito

[Implicit yield] Rendimiento que generan aquellos activos financieros que no pagan un interés periódico. El rendimiento viene dado por la diferencia entre el precio de adquisición y el valor de amortización.

Rendimiento mixto

[Implicit and explicit yield] Rendimiento que genera un activo en el que se combina un rendimiento explícito con un rendimiento implícito.

Rendimiento neto

[Net income] Rendimiento íntegro menos gastos deducibles.

Rendimientos del capital inmobiliario

[Rental income] Rendimientos provenientes de bienes inmuebles, tanto rústicos como urbanos, que no se hallen afectos a actividades económicas realizadas por el contribuyente.

Rendimientos del capital mobiliario

[Investment income] Rendimientos derivados de la participación en el capital de sociedades y de la cesión de capitales, entre otros.

Rendimientos del trabajo

[Income from employment] Contraprestaciones derivadas del trabajo personal.

Renta de emancipación

[Emancipation income] Renta que perciben las personas de entre 22 y 30 años (cumpliendo una serie de requisitos) destinada a la ayuda al alquiler de una vivienda.

Renta devengada

[Accrued income] Ingreso para el que ya se ha generado el derecho a su percepción, aunque no se haya percibido.

Renta diferida

[Deferred income] Renta cuya percepción se inicia una vez transcurrido un determinado período, a diferencia de una renta inmediata, que se percibe sin tal desfase.

Renta fija

[Fixed income] Modalidad de valores que ofrecen una rentabilidad pactada y determinada, bien periódicamente o al llegar el vencimiento del activo.

Renta temporal

[Temporary annuity] Renta que percibe un beneficiario durante un período determinado.

Renta variable

[Equity] Modalidad de valores cuya rentabilidad no queda garantizada, sino supeditada a la obtención de beneficios por el emisor.

Renta vitalicia

[Annuity] Renta que percibe un beneficiario mientras viva.

Rentabilidad

[Return] Rendimiento que se deriva de un activo. Para calcular la rentabilidad deben tenerse presente los siguientes aspectos: qué importe se invierte efectivamente en el activo, qué rendimientos periódicos se obtienen, qué importe se recupera en el momento de finalizar la inversión y cuál es el período durante el que se ha mantenido la inversión.

Rentabilidad económica

[Return on investment/assets] Relación entre los beneficios obtenidos y el volumen de inversión necesario para su obtención. Cociente entre los beneficios antes de intereses e impuestos y el activo total.

Rentabilidad financiera

[Return on equity] Relación entre los beneficios obtenidos y los capitales propios aportados. Cociente entre los beneficios antes de impuestos y el neto patrimonial.

Rentabilidad por dividendo

[Dividend yield] La rentabilidad por dividendo se expresa como el cociente entre el dividendo esperado para el año en curso, o el del último ejercicio, y el precio de mercado de las acciones hoy.

Rentas del ahorro

[Savings income] En el IRPF tienen esta consideración las rentas procedentes de dividendos, intereses, percepciones obtenidas de contratos de seguros, etc.