• UNIA
  • Universidad de Málaga
  • Pablo Olavide
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Almería
  • UNED
  • Universidad de Salamanca
  • Unicaja
  • Universidad de Leon
  • Universidad de Huelva
  • Universidade do Algarve
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Cádiz
  • Universidade de Burgos
  • uva
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Sevilla

El ROA ("Return on Assets") o rentabilidad económica es un indicador que mide la rentabilidad del total de activos de la empresa.

Se calcula como el cociente entre el beneficio y el activo total. Expresa la rentabilidad económica de la empresa, independientemente de la forma en que se financie el activo (con recursos propios o recursos ajenos).

Ejemplo: en el año N, la compañía XYZ, S.A. tiene un activo total de 10 millones de euros y un beneficio de 1 millón de euros. Su ROA será:

ROA = 1.000.000/10.000.000 = 10%.

Al año siguiente, el beneficio se incrementa hasta alcanzar los 1,5 millones de euros. Sin embargo, el activo total de la empresa ha aumentado hasta los 20 millones de euros por unas nuevas inversiones realizadas. El ROA es de:

ROA = 1.500.000/20.000.000 = 7,5%

Aunque el beneficio de esta empresa se ha incrementado, su activo total lo ha hecho a un mayor ritmo, de ahí que el ROA baje.