• UNIA
  • Universidad de Málaga
  • Pablo Olavide
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Almería
  • UNED
  • Universidad de Salamanca
  • Unicaja
  • Universidad de Leon
  • Universidad de Huelva
  • Universidade do Algarve
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Cádiz
  • Universidade de Burgos
  • uva
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Sevilla

Un contrato de futuros es un acuerdo por el que dos personas (físicas o jurídicas) se comprometen a vender y a comprar, respectivamente, un activo, denominado activo subyacente, a un precio y en una fecha futura según las condiciones fijadas de antemano por ambas partes.

Ejemplo: El Sr. X, que necesita efectuar pagos en dólares dentro de 3 meses, acuerda comprar 1.000 dólares al Sr. Y, que recibirá ese importe por una transacción ya acordada. Ambas partes acuerdan que la operación se efectuará a un tipo de cambio de 0,75 euros por dólar. Dentro de 3 meses, con independencia de cuál sea la cotización euro/dólar en el mercado, el Sr. X estará obligado a comprar los 1.000 dólares al tipo fijado, y el Sr. Y estará obligado a efectuar dicha venta.